Nos ha tocado vivir una época difícil, con crisis, sin dinero, con innumerables dificultades, pero en la que hay que encontrar la manera de pasar la vida buscando el bien y ayudándonos unos a otros, o buscando el lado bueno de las cosas, que lo tienen. Si no, los medios de comunicación, los grupos de interés y muchas otras cosas nos arrastran a un pesimismo que no nos lleva mas que a hundirnos más en la miseria. Al menos esa es mi experiencia. Merece la pena mirar alrededor para buscar cosas buenas que nos rodean. Y denunciar las malas, claro. No va a ser todo cuento de hadas. La vida tal cual es: con sus sombras de las que ya se encargan de hablarnos sin parar, y sus luces de las que nadie, o casi nadie habla.
Inicié este blog en Abril de 2013 con la idea de llenarlo de buenas noticias en español pero me pasé un mes sin encontrar ni una que colgar. Quizá porque estoy deprimida, quizá porque es mucho trabajo. Por eso he decidido cambiar la idea y dejar este espacio abierto como un laboratorio para temas variados que trato en inglés. Aunque también lo dejo abierto a la idea original si algún día me llega la inspiración. Pido perdón a los que hayan llegado aquí buscando un blog en español y se han encontrado las entradas y la estructura en inglés.
Desde 2016 tengo un blog en castellano , brajnovic.online, dedicado a la memoria de mi padre Luka Brajnović, un croata afincado en España, protagonista de una vida apasionante, escritor y poeta, maestro de muchas generaciones de periodistas españoles. Son numerosos los que están colaborando en este proyecto.
Yo también escribo en Inglés cuando mi lengua natal es el español…y si tengo momentos en los que pierdo de vista por que lo hago… Creo que igual uso el inglés para distanciarme de todo lo negativo que está sucediendo en mi país, con el idioma hablo de mi vida a otros y asi hago contacto con gente que no está viviendo esta misma crisis mexicana… Tu donde estás? Saludos, Alexandra… Por cierto, espero que no te moleste si te comento en español, de repente extraño escribir en mi idioma
Yo estoy en España. No me molesta en absoluto que me comentes en español. Para mí el español es mi segundo idioma puesto que aprendí a hablar en croata, el idioma de mis padres. Habrás visto que mi apellido no es muy castellano. Creo que tengo motivos parecidos a los tuyos y también el deseo de conectar con mucha gente de países distintos y culturas diferentes. Eso me atrae mucho.
Yo también tengo momentos en los que me pregunto si estaré un poco deprimida, si me desespera y entristece ver el país que me rodea, asi que me lo brinco y apunto más lejos esperando con el inglés alcanzar a la gente que habita por allá, lejos de aqui… Que gusto haberte encontrado Olga
Lo mismo digo y mucho ánimo.
Hola Olga, qué interesante, una espanola croata 🙂 Bueno, yo escribo en alemán, mi lengua materna y me gusta leer sobre Espana. Si no es en espanol sino en inglés, bueno …. un saludo
Que gusto conocerte! Gracias por la visita. 🙂